
El Blog donde se fusiona lo humano y lo divino en forma de Fotografía. Donde Sevilla es pieza clave. Fernando A. Morillo
viernes, 31 de enero de 2014
La Plaza de América de Sevilla

miércoles, 29 de enero de 2014
domingo, 12 de enero de 2014
La Archidiócesis última los trámites previos al inicio de las obras en Santa Catalina
Con fecha 9 de enero se ha solicitado de la Gerencia
Municipal de Urbanismo la licencia para las obras de restauración de la iglesia
de Santa Catalina de Sevilla, una vez aprobado el proyecto firmado por Francisco Jurado
que ha sido visado por el Colegio de Arquitectos de Sevilla.
Paralelamente se han licitado estas obras, para lo cual la
Archidiócesis ha convocado a diez empresas del sector con experiencia en este
tipo de actuaciones. A final de enero se elegirá a la empresa que llevará a
cabo las obras que deberán iniciarse en el mes de febrero, una vez se reciba la
correspondiente licencia de la Gerencia de Urbanismo.
Esta fase de la restauración de Santa Catalina supondrá una
inversión en torno al millón de euros. La intervención en el exterior del
templo busca la consolidación y recuperación en su caso de los elementos
esenciales del templo que pudieran estar deteriorados o anulados, buscando una
imagen coherente e integrada de todas las intervenciones a lo largo de su historia.
Además, en el interior del templo está previsto realizar los
trabajos arqueológicos oportunos encaminados a descubrir las trazas antiguas y
la fisonomía completa del subsuelo sobre el que se asienta la iglesia de Santa
Catalina. Esta campaña arqueológica durará al menos seis meses, y se llevará a
cabo paralelamente a los trabajos de recuperación de la fachada.
sábado, 11 de enero de 2014
La primera iguala del año 2014 tiene aires futbolísticos
Por la presente, informamos a todos los hermanos
costaleros de la Hermandad de la Sed, que el Sevilla Fútbol Club S.A.D, ha
tenido a bien, facilitarles a todos los aparcamientos privados situados en las
calle Sevilla Fútbol Club, como todos saben, esta calle es la que atraviesa la
grada de preferencia del Estadio Ramón Sánchez Pizjuan, el acceso para los
costaleros, a esta calle, se hará desde la entrada que la calle Sevilla Fútbol
Club tiene en la grada de Gol Norte (Calle Luis Arenas Ladislao).
El próximo domingo día 12 de Enero a las 11,30 horas, se convoca a las cuadrillas de hermanos costaleros del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, a la "igualá" de ambos pasos.
El próximo lunes día 13 de enero a las 21,30 horas, se convoca igualmente a aquellos hermanos aspirantes a pertenecer a ambas cuadrillas, en nuestra Casa Almacén de la calle Valeriano Bécquer , nº 9.
Queremos
agradecer al Sevilla Fútbol Club, todo el interés que está mostrando y las
facilidades que nos están ofreciendo, no sólo en este asunto, sino en todos los
que la hermandad le solicita algún tipo de colaboración.
Foto: Fernando A. Morillo
viernes, 10 de enero de 2014
Una flor de cera y un clavel en el cartel de las Fiestas de la Primavera 2014
La obra de Luis Manuel Fernández tiene como motivo central las flores más representativas tanto de la Semana Santa como
de la Feria de Abril en Sevilla: flores de cera, una rosa color champán y un clavel rojo sangre
de toro. Una tela de damasco morada, símbolo de la Pasión, y las
clásicas lonas rojiblancas y verdiblancas de las casetas; completan el
fondo de este cartel tradicionalista que anuncia la llegada de las fiestas
grandes de la ciudad.
Solemne traslado de Nuestro Padre Jesús de las Penas 2014
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de
Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores, establecida
canónicamente, desde su fundación en 1.875, en la Parroquia de San Vicente
Mártir, celebrará SOLEMNE TRASLADO de NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS, a su Altar de
Quinario ,que tendrá lugar (D.m.) hoy viernes 10 de Enero a las 21.00 horas
Invitamos a
participar a los hermanos acompañando al Señor con traje oscuro y medalla
portando las andas o con cirio
Foto: Web Hermandad
Convivencia de las Hermandades del Miércoles Santo
El próximo 14 de enero, martes, tendrá lugar,
D.m., en la Hermandad del Buen Fin, Convivencia de Hermandades del Miércoles Santo.
Comenzará con la Santa Misa a las 20.30 horas en la Iglesia
Conventual de San Antonio de Padua, sede de la Hermandad.
Seguidamente D. José Mª Font
Ortiz desarrollará la Ponencia “Historia del Miércoles Santo en Sevilla”.
jueves, 9 de enero de 2014
Restauración del paso de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje
Tal como se informó en el pasado Cabildo General de Hermanos,
celebrado el pasado día 19 de diciembre, y debido a los problemas de
conservación detectados en el paso del Sagrado Titular, ha sido necesario
acometer un ineludible proceso de restauración integral y nuevo dorado
de la canastilla y respiraderos de las andas procesionales de Nuestro Padre
Jesús de la Salud y Buen Viaje.
El proceso de restauración y dorado tendrá una duración
aproximada de dos años, y ha sido encomendado al restaurador sevillano D.
Enrique Castellanos Luque, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de
Sevilla, en la especialidad de conservación y restauración, y formado en la
técnica del dorado en el taller de Sobrino de Antonio Díaz Fernández.
Enrique Castellanos tiene entre sus numerosísimos y destacados
trabajos la restauración y dorado de los pasos de las Hermandades de la Soledad
de San Lorenzo, del Stmo. Cristo de las Aguas, de Ntro. Padre
Jesús Nazareno de la Parroquia de la O, de la Divina Pastora de las
Almas del Convento de los Padres Capuchinos, y recientemente su
intervención en el dorado del paso de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder,
en colaboración con el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
La Junta de Gobierno quiere agradecer públicamente la labor
desarrollada por una serie de hermanos, restauradores, artesanos y artistas
cercanos a la Hermandad que han contribuido y ayudado a poner en marcha este
proceso de restauración que ahora comienza.
Foto: Fernando A. Morillo
El Castillo de San Jorge recibirá una exposición de la vida y obra del orfebre trianero Juan Borrero
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del distrito Triana y en colaboración con el ICAS, organiza del 14 de enero al 23 de febrero la exposición ‘Juan Borrero, trazos de plata. Una vida dedicada a la orfebrería‘ en el Castillo de San Jorge. La exposición se dividirá en tres bloques: un primer bloque versará sobre la orfebrería en Sevilla desde sus orígenes, el segundo bloque girará en torno a cómo se realiza una obra de orfebrería y el tercer bloque será una recreación del taller de Juan Borrero.
En concreto, los diez primeros días de la exposición, del 14 al 24 de enero, se podrán contemplar juntas las tres coronas de oro realizadas por el taller de Borrero para el barrio: Estrella, Esperanza de Triana, y La O.
También en la exposición se encontrarán otras muchas piezas de la obra de Juan Borrero como los respiraderos de San Gonzalo y Carretería, varales de la Estrella, San Gonzalo y Esperanza de Triana, las potencias de oro del Cristo de las Penas de la Estrella, un puñal de oro de la Esperanza de Triana, una cartela del paso del Cachorro, los faroles del paso del Nazareno de La O y un sinfín de piezas provenientes, no sólo de Sevilla, sino de otros puntos de la geografía andaluza como Archidona (Málaga) o la propia capital malagueña.
Habrá además un mapamundi con la localización de las decenas de sagrarios que ha realizado Borrero repartidos por todo el mundo, y saliendo del arte sacro, una reproducción del Guernica de Picasso que el artista trianero acaba de culminar.
En este sentido, el delegado del distrito Triana, Francisco Pérez, ha señalado que “esta muestra pretende ser un homenaje a la vida y obra del insigne orfebre trianero Juan Borrero Campos, autor de las tres coronas de oro de la Estrella, Esperanza de Triana, y La O, y además se recreará su taller de trabajo para el deleite de todos los visitantes”.
La entrada a esta exposición es gratuita y podrá visitarse de martes a sábado en horario de 10 a 14 horas y 17 a 20 horas y de 10 a 14 horas los domingos. Los lunes permanecerá cerrado.
Durante estas semanas, además de la muestra, que se inaugurará el martes 14 de enero a las 20:30 horas, habrá dos mesas redondas y una ponencia que girarán en torno a la orfebrería sevillana. En concreto, se celebrará una mesa redonda titulada “El diseño en las obras de Juan Borrero” el 29 de enero a las 20:30 horas con la participación de Sergio Cornejo Ortiz, Francisco Javier Sánchez de los Reyes, Luis Miguel Garduño y José Antonio Navarro Arteaga, moderada por Daniel Gutiérrez Marín; la segunda mesa redonda, “La evolución de la orfebrería en la Semana Santa Sevillana”, tendrá lugar el 6 de febrero a las 20:30 horas con la participación de María Jesús Sanz Serrano, Andrés Luque Teruel y Manuel Palomino González, y la moderación de José Antonio Rodríguez. Por otro lado, el 13 de febrero habrá una ponencia titulada “La Orfebrería sevillana desde la antigüedad a Juan Borrero” a cargo de Fernando Gabardón de la Banda, que comenzará a las 20:30 horas presentado por Enrique Pareja López.
Todas estas actividades se celebrarán igualmente en el Castillo de San Jorge.
Primera Puntada del Nuevo Palio de Nuestra Señora de la Cabeza
Ayer jueves se celebro el acto de la “primera puntada” del nuevo
palio que estrenará Nuestra Señora de la
Cabeza el próximo Miércoles Santo por las calles de Sevilla. El acto se ha desarrollado en el taller del hermano y bordador José Ramón
Paleteiro, encargado del proyecto y vestidor de las imágenes de la hermandad, y
al mismo han asistido numerosos miembros de la junta de gobierno además del
propio bordador y su maestra de taller Isabel.
La mujer del hermano mayor, Encarna Araujo Cruz, ha sido la
encargada de realizar esta “primera puntada” de la bambalina frontal del nuevo
palio, acto emotivo y lleno de sentimiento, realizado por una persona querida
por todos en la hermandad y que sin duda merecía tal honor.
Les recordamos que el proyecto de nuevo palio consiste en la reforma integral del palio, tanto en bordados como en orfebrería, así como en las medidas del mismo, y ha sido diseñado por Pepe Asián.
La primera parte del proyecto y que será visible en este 2014 consiste en unas nuevas parihuelas en pino de flandes, la reforma de los respiraderos para adaptarlos a las nuevas medidas, la restauración, modificación y plateado de los varales, y la realización de la bambalina delantera y gloria del techo de palio sobre terciopelo burdeos.
Fue una apuesta de la actual junta de gobierno la acometida de lo aprobado por todos los hermanos en el cabildo extraordinario celebrado en 2008, y el acto de hoy ha servido para materializar el deseo de que nuestra titular tenga el mejor paso de palio posible. En próximas publicaciones mediante nuestros medios oficiales les seguiremos informando del avance del palio.
Les recordamos que el proyecto de nuevo palio consiste en la reforma integral del palio, tanto en bordados como en orfebrería, así como en las medidas del mismo, y ha sido diseñado por Pepe Asián.
La primera parte del proyecto y que será visible en este 2014 consiste en unas nuevas parihuelas en pino de flandes, la reforma de los respiraderos para adaptarlos a las nuevas medidas, la restauración, modificación y plateado de los varales, y la realización de la bambalina delantera y gloria del techo de palio sobre terciopelo burdeos.
Fue una apuesta de la actual junta de gobierno la acometida de lo aprobado por todos los hermanos en el cabildo extraordinario celebrado en 2008, y el acto de hoy ha servido para materializar el deseo de que nuestra titular tenga el mejor paso de palio posible. En próximas publicaciones mediante nuestros medios oficiales les seguiremos informando del avance del palio.
Traslado temporal de la sede de la Hermandad al Convento de San Leandro
Como consecuencia de las obras que se van a realizar en la Parroquia de San Roque, sede canónica de la hermandad, y una vez aprobado por el Cabildo de Oficiales, el Rvdo. P. Manuel Gordillo Cañas (párroco de San Roque y director espiritual de la hermandad), así como por la Madre Abadesa de las Religiosas Agustinas, se ha recibido escrito fechado el 7 de enero de 2014 remitido por el Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, Antonio Vergara González, dando autorización para que los Sagrados Titulares de la Hermandad de San Roque puedan ser trasladados al Convento de San Leandro, donde recibirán culto y la corporación tendrá su sede temporal hasta la finalización de las obras.
Con respecto al Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús de las Penas, a celebrar a partir del martes 14 de enero de 2014 con homilía a cargo del Ilmo. Sr. Antonio María Calero de los Ríos, SdB, éste tendrá lugar en el templo antes mencionado.
Queda pendiente la elección del templo desde el que realizar la salida el próximo Domingo de Ramos, en la anual estación de penitencia de la hermandad a la S.M.P.I.C. de Sevilla.
Foto: Fernando A. Morillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)